top of page


Calidad sencilla: ¿Quiénes importan en su laboratorio clínico y por qué la calidad es cosa de todos?
En el mundo de los negocios, especialmente en el sector de la salud, el éxito no solo depende de lo que se hace internamente, sino de...
Hector Ramirez
29 ago7 Min. de lectura


La Interconexión entre la Dieta y los Resultados de Laboratorio: Una Guía Esencial para el Monitoreo de la Salud Nutricional
La dieta es un factor determinante en la modulación de los biomarcadores sanguíneos y urinarios, reflejando el estado metabólico, la...
Hector Ramirez
9 ago23 Min. de lectura


Acreditación vs. Certificación en el Laboratorio Clínico: Un Análisis Comparativo para la Excelencia Diagnóstica
Este post trata de comunicar una visión concisa de las diferencias fundamentales entre acreditación y certificación en el contexto de los...
Hector Ramirez
2 ago19 Min. de lectura


La Corrida Analítica en el Laboratorio Clínico: Fundamentos, Aplicación y Gestión de la Calidad en Diversas Áreas
El laboratorio clínico es un pilar fundamental en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de diversas patologías, proporcionando...
Hector Ramirez
28 jul22 Min. de lectura


Proteinuria en Infecciones del Tracto Urinario: un resumen de mecanismos fisiopatológicos y su relevancia Clínica
La proteinuria se define como la presencia de un exceso de proteínas, principalmente albúmina, en la orina. En individuos sanos, la orina...
Hector Ramirez
28 jul16 Min. de lectura


Consejos para una identificación de especies de amebas con interés clínico
La identificación precisa de parásitos tipo amebas en el laboratorio clínico es un pilar fundamental en la salud pública y la medicina...
Hector Ramirez
14 jul18 Min. de lectura


Muestras Perfectas: Las directrices Esenciales para Aceptación y Rechazo en Laboratorios Clínicos de México
La fase pre-analítica representa un pilar fundamental en la calidad del diagnóstico clínico, siendo, paradójicamente, la etapa más...
Hector Ramirez
23 jun23 Min. de lectura


Gestión de Riesgos en Laboratorio: ¿Fachada o Fortaleza? Cómo Construir una Estrategia Verdadera y Eficiente.
I. Introducción a la Gestión Eficiente de Riesgos en el Laboratorio Clínico A. El Imperativo de la Gestión de Riesgos: Seguridad del...
Hector Ramirez
3 jun41 Min. de lectura


¿Maximizando la Calidad en tu Laboratorio Clínico? Cómo la Selección Inteligente y la Colaboración Eficaz con Consultores de SGC Transformarán tu Laboratorio Clínico.
I. Introducción: La Importancia Estratégica de un SGC y el Rol del Consultor en el Laboratorio Clínico La implementación de un Sistema de...
Hector Ramirez
1 jun38 Min. de lectura


¿Cómo puede el Teorema Central del Límite convertirse en el aliado secreto para asegurar la precisión y confiabilidad de los resultados en tu laboratorio clínico?
I. Introducción: La Imperativa Estadística en la Calidad del Laboratorio Clínico La fiabilidad de los resultados de las pruebas de...
Hector Ramirez
1 jun24 Min. de lectura


Inquietudes Fundamentales en la Vanguardia del Diagnóstico: Un Análisis de los Desafíos para los Especialistas de Laboratorio Clínico
Para abordar la pregunta sobre las inquietudes más frecuentes entre los especialistas de laboratorio clínico, he comenzado mi...
Hector Ramirez
27 may24 Min. de lectura


Gestión de recursos en el laboratorio clínico: Optimizando la eficiencia y la calidad
La gestión eficiente de los recursos en un laboratorio clínico es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y la entrega de...
Hector Ramirez
26 mar 20242 Min. de lectura


Límites de decisión médica en el laboratorio clínico: claves para una interpretación precisa
Los límites de decisión médica (LDM) son valores críticos que establecen los laboratorios clínicos para ayudar a los médicos a...
Hector Ramirez
25 mar 20242 Min. de lectura


ANECDOTARIO: FALLA EN UN ESPECTROFOTÓMETRO
Ya hace algún tiempo me tocó vivir, una anécdota con una amiga mía química que a la fecha nos sigue pareciendo graciosa.. Un día lunes...
Gerardo Antonio Reyes Zavaleta
14 jun 20214 Min. de lectura


Deficiencia de biotinidasa, una enfermedad poco conocida
Cerca de un centenar de casos de deficiencia de biotinidasa han sido descritos en todo el mundo. La incidencia de la deficiencia...
Gerardo Antonio Reyes Zavaleta
13 jun 20213 Min. de lectura


¿Tiene importancia médica el tamiz neonatal?
El primer método efectivo de Tamiz Neonatal se publico en la revista pediatrics en septiembre de 1963 en Estados Unidos por el Dr....
Gerardo Antonio Reyes Zavaleta
4 jun 20214 Min. de lectura


Tamiz neonatal para Fibrosis Quística, lo que deberíamos saber
La fibrosis quística (FQ) o mucoviscidosis, es una de las enfermedades genéticas mortales más frecuentes en la raza caucásica, con una...
Gerardo Antonio Reyes Zavaleta
1 jun 20214 Min. de lectura


Hipotiroidismo en recién nacidos, aspectos básicos a considerar
El hipotiroidismo congénito (HC) se ha definido como una patología que resulta del déficit de hormonas tiroideas (HT) causado por...
Gerardo Antonio Reyes Zavaleta
2 may 20214 Min. de lectura


LA GESTIÓN DE CALIDAD DENTRO DEL LABORATORIO CLÍNICO
Actualmente, existen diversos enfoques de la gestión de la calidad y en el seno de los servicios de salud los profesionales se esfuerzan...
Diana Gabriela Vera Castelán
30 abr 20214 Min. de lectura


¿Cómo comenzar el diseño de un sistema de gestión de calidad?
Conoce 5 sencillos pasos para comenzar a trabajar en tu sistema de gestión de la calidad

Héctor Pérez
29 sept 20204 Min. de lectura
bottom of page
